Satélites meteorológicos de imágenes y otros.

 

                        NOAA-15

 

En esta sección se encuentran los satélites que proporcionan información meteorológica. Estos satélites utilizan normalmente un modo de transmisión de imágenes analógico ideado en los años 60 y conocido como APT (Automatic Picture Transmission)

.NOAA-15

Estado de operatividad: OPERATIVO

Órbita: Sol-síncrona de 798 - 813 km

Lanzamiento: 13 de mayo de 1998

Frecuencia de recepción: Modo APT 137.620 Mhz FM con ancho 34 Khz (contiene una señal ASK de 256 niveles modulados con una subportadora de 2.400 Hz). Imágenes de alta resolución: Modo HRPT 1702.5 MHz

Polarización: RHCP (Circular derecha) en modo ATP

 

NOAA-18

Estado de operatividad: OPERATIVO

Órbita: Sol-síncrona de 841 - 861 km

Lanzamiento: 20 de mayo de 2005

Frecuencia de recepción: Modo APT 137.9125 Mhz FM con ancho 34 Khz (contiene una señal ASK de 256 niveles modulados con una subportadora de 2.400 Hz). Imágenes de alta resolución: Modo HRPT 1707.0 MHz

Polarización: RHCP (Circular derecha)

 

 

 

NOAA-19

Estado de operatividad: OPERATIVO

Órbita: 841 km - 862 km

Lanzamiento: 6 de febrero de 2009

Frecuencia de recepción: Modo APT 137.100 Mhz FM con ancho 34 Khz (contiene una señal ASK de 256 niveles modulados con una subportadora de 2.400 Hz). Imágenes de alta resolución: Modo HRPT 1698.0 MHz

Polarización: RHCP (Circular derecha)

 

 

Nota: Para la recepción de estos satélites meteorológicos que utilizan polarización circular derecha se recomienda la utilización de antenas turnstile, que pueden ser tanto de la banda de 137 Mhz como de 144 Mhz. En ambos casos se obtienen buenos resultados.

 

 

 

 

     JY1Sat  JO-97 (Jordan-OSCAR 97)

                       Frecuencia: 145.840 MHz

JY1Sat, lanzado el 3 de diciembre desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California como parte del lanzamiento de SpaceX SSO-A: SmallSat Express, ha sido designado como Jordan OSCAR 97 (JO-97). El 1U CubeSat es un proyecto de la Crown Prince Foundation of Jordan. La telemetría ha sido recibida y decodificada en todo el mundo desde el lanzamiento.

El nombre de la nave espacial recuerda la señal de llamada de la Radio Amateur del difunto rey Hussein de Jordania, JY1. JO-97 lleva un transpondedor de radio amateur de 435/145 MHz SSB/CW invertido y un sistema de vídeo digital de escaneo lento (SSDV) para transmitir imágenes almacenadas.

El enlace descendente de telemetría está en 145.840 MHz, la banda de paso del enlace descendente del transpondedor es de 145.855 – 145.875 MHz, con un enlace ascendente invertido en 435.100 – 435.120 MHz


--------------------------------------------------------------->

 Satélite de alta resolución GOES 16

                                Frecuencia: Va 16/17 HRIT Frecuencia: 1.6941 GHz
                                                       GK-2A LRIT Frecuencia: 1.69214 GHz

 

GOES-S, el segundo satélite de la serie GOES-R, se lanzó el 1 de marzo de 2018,a las 5:02 p.m. EST en la apertura de la ventana de lanzamiento de dos horas. GOES-S lanzado desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V 541. El satélite fue renombrado GOES-17 cuando alcanzó la órbita geoestacionaria el 12 de marzo de 2018.

Goes-17 se unió a su satélite hermano, GOES-16, en órbita. El primer satélite de la serie, GOES-R, se lanzó el 19 de noviembre de 2016y se convirtió en GOES-16 cuando alcanzó la órbita geoestacionaria. El GOES-16 reemplazó al GOES-13 como satélite operacional GOES East de la NOAA a 75,2 grados de longitud oeste el 18 de diciembre de 2017. Goes-17 se convirtió en el satélite GOES West operativo a 137,2 grados de longitud oeste el 12 de febrero de 2019, reemplazando a GOES-15.

El GOES-T se lanzará en diciembre de 2021, con EL GOES-U en 2024.

Los satélites GOES se colocan en una órbita geosincrónica que los mantiene sobre una ubicación específica en la Tierra. Al mantener una posición flotando sobre un punto fijo en la superficie de la Tierra, GOES es capaz de monitorear constantemente las condiciones atmosféricas en una parte particular de la atmósfera de la Tierra. Tenga en cuenta que las órbitas no geosincrónicas (por ejemplo, las órbitas polares) se mueven sobre una tierra siempre giratoria debajo de ellas, por lo tanto, ver una vista en constante cambio, que tiene ventajas para otros tipos de misiones.
 

 

Para más programas y manuales de antenas visita nuestro servidor amateurs: http://smanoaa.servehttp.com

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer